Curso de Trabajos en Altura
Certifíca a tu personal con nuestro curso de trabajos en altura avalado por la STPS
Entrega de Constancia DC3, Diploma y Licencia.
CURSO DE TRABAJOS EN ALTURA
En primer lugar, el curso de trabajos en altura está enfocado específicamente para empresas y tiene como objetivo que su personal operativo adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para realizar trabajos en altura de forma segura.
Por lo tanto, el curso de capacitación de trabajos en altura está basado en las normas oficiales mexicanas 001, 002, 009, y 017 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
En segundo lugar, queremos enfatizar la importancia de contar en su empresa con personal certificado para realizar trabajos en altura. De esta forma, le permitirá reducir los accidentes en el trabajo.
Debido a que las habilidades requeridas en los centros de trabajo son cada vez mayores, e igualmente exigentes, entendemos la necesidad de contar con personal altamente capacitado. Es por ello que nos hemos dado a la tarea de enfatizar el curso de trabajos en altura, sobre los puntos críticos a los que mayormente se enfrentan los trabajadores.
![curso de trabajos en altura](https://cursosdeseguridadindustrial.com/wp-content/uploads/2024/12/curso-de-trabajos-en-altura-768x819-1-960x1024.png)
BENEFICIOS DEL CURSO DE TRABAJOS EN ALTURA
Capacitar a su personal para realizar trabajos en altura aumenta la seguridad laboral, reduciendo accidentes y costos asociados. Además, garantiza el cumplimiento con la normativa STPS, protegiendo a su empresa frente a auditorías o sanciones. La capacitación incluye prácticas supervisadas como la colocación correcta del arnés, y se adapta a las necesidades de su operación, mejorando la productividad y confianza del personal. Todo esto en un curso teórico-práctico que prioriza el aprendizaje efectivo y el desarrollo de competencias clave para su entorno laboral.
- Certificación válida por la STPS.
- Práctica sobre la colocación del arnés y subir/bajar escaleras.
- Instructores expertos en el uso del arnés.
- Así como, mejora en la seguridad laboral y cumplimiento normativo.
- Y la reducción de accidentes y costos asociados.
ACCIDENTES COMÚNES POR FALTA DE CAPACITACIÓN
Evitar los accidentes más comunes en su empresa con nuestro curso de trabajos en altura. Como resultado de una mala práctica o de la falta de capacitación sobre cómo realizar trabajos en altura de forma segura; los accidentes, daños al arnés y lesiones más comunes que se presentan por una mala práctica, pueden resultar en lo siguiente:
- Caídas del personal.
- Golpes con estructuras del entorno.
- También, daños al arnés.
- Así como, caídas de accesorios o herramientas desde gran altura.
- Además, mala colocación del anclaje de la línea de vida.
- Mareos o desmayos.
- Otro podría ser, una mala colocación del arnés.
- Y una posible fatalidad por accidente al caer de una gran altura.
![capacitación para trabajos en altura](https://cursosdeseguridadindustrial.com/wp-content/uploads/2024/12/capacitacion-para-trabajos-en-altura-768x819-1-960x1024.png)
TESTIMONIOS
EXCELENTE A base de 7 reseñas Fernando Briones Todo excelenteBrandon Villarreal Excelente trato, servicio, materiales, instructor y servicio.Karen Berber Muy buen servicio al cliente, nos apoyaron con nuestra solicitud de último momento y la información fue compartida de manera correcta.karen aguirre Excelente atención de su personal, imparten cursos de alto nivel y tienen una plataforma en línea que nos facilita la gestión de capacitación en RH. ¡Muy recomendables!Irais Camacho Una excelente experiencia con el proveedor en general. La parte tecnológica, que todo esté en línea, ayuda a la gestión administrativa de RRHH. EL curso de alto contenido técnico y recomendablemartha puente Excelente atención por parte de administración y profesionalismo de los instructores.Recursos Humanos Muy comprometidos y cumplen con los tiempos
UBICACIÓN DEL CURSO
De esta forma, el curso de trabajos en altura se imparte en las instalaciones del contratante. Contamos con servicio únicamente en la siguiente ubicación; Monterrey y su Área Metropolitana. El curso está basado principalmente en la norma oficial mexicana 009, asímismo lleva por nombre, «Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura», igualmente tiene el objetivo de establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, que se deberán cumplir en los centros de trabajo para evitar riesgos a los trabajadores, así como, evitar caídas, daños al arnés y a los accesorios por un mal uso o mal mantenimiento. Por lo tanto y sobre todo, el desconocimiento y falta de capacitación de los trabajadores y patrones, ciertamente son factores que impiden el desenvolvimiento de acciones preventivas, que además contribuyen a la aplicación o mantenimiento de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.,
CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO
- Primero, definición de de la grúa viajera.
- Perfil y responsabilidades del operador.
- Introducción.
- Causas de accidentes o caídas.
- Equipos de trabajo para realizar trabajos en altura.
- También, riesgos del entorno.
- Sistemas personales para realizar trabajos en altura.
- Sistemas de protección personal.
- Así como, escaleras de mano.
- Andamios de torre y suspendidos.
- Componentes del arnés.
- Inspección, mantenimiento y almacenamiento del arnés.
- Usos indebidos del arnés.
- Tipos de líneas de vida.
- Equipo de protección personal.
- Así como, revisión visual del arnés.
- Puntos de anclaje.
- Las reglas de seguridad.
- Finalmente, la evaluación práctica con sobre la colocación del arnés.
![](https://cursosdeseguridadindustrial.com/wp-content/uploads/2024/12/capacitacion-para-trabajar-en-alturas.png)
EL CURSO DE GRÚAS VIAJERAS INCLUYE LO SIGUIENTE
- Constancia DC-3
- Diploma de participación.
- Licencia plastificada.
- Examen teórico inicial y final.
- Y examen práctico sobre la revisión del arnés y la colocación del mismo.
DISPONIBILIDAD DE FECHAS
- Lunes a Domingo.
- Duración de 4, 6 u 8 horas.
GALERÍA
¡COTIZA AHORA!
Comunícate ya y recibe toda la información necesaria. ¡Esperamos tener noticias tuyas!
* Tiempo de respuesta promedio 30 min.
SUPERVISA A TUS TRABAJADORES
Claro está que debemos estar conscientes de los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores que realizan activiades en alturas. Es por ello que debemos asegurarnos de capacitar a nuestro personal con un curso de trabajos en altura profesional y avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Mientras tanto supervisa tu personal en base a los siguientes puntos:
REVISA LO SIGUIENTE:
- Primero al iniciar el turno, el trabajador debe realizarse la medición de la presión sanguínea.
- Así como revisar que el operador esté utilizando casco, lentes, guantes, calzado industrial y el arnés de forma correcta.
- Cerciorarse que el trabajador realice una inspección previa al arnés y la línea de vida.
- Siguiendo con el correcto anclaje donde esté realizando su trabajo.
- De manera similar, asegurar que no esté colocado material, tuberías o cualquier elemento que esté estorbando el área donde esté trabajando, ya que puede ocasionar un golpe y posteriormente una caída.
- La colocación del anclaje deberá siempre ser hacia arriba de la cabeza del trabajdor y núnca en diagonal. Con ello evitaremos el efecto balanceo en una caída.
- Además, deberá asegurarse que la distancia del recorrido de la línea de vida, en una caída no llegue hasta el suelo y no haga efecto de protección del trabajador en una caída y con eso evitar una fatalidad.
- Finalmente el arnés deberá ser almacenado en una área específica para evitar suciedad, deterioro o daños al mismo.
RECOMENDACIONES
Por último y no menos importante, te compartimos unas cuantas recomendaciones, ya que tenemos la obligación moral de apoyarte a realizar una contratación óptima de personal para trabajos en altura. Por ello, asegúrate que cumplan con lo siguiente:
- Diploma o Constancia DC-3 de su trabajo previo.
- Pro-activo.
- Prudente.
- Sensible al riesgo.
- Hábil en cálculo de distancias y riesgos potenciales.
- Finalmente, los sentidos de vista, auditivo y motriz sin limitaciones.
Como resultado y sobre todo, te garantizamos que lograrás reducir tus indicadores de accidentabilidad. Mientras tanto, capacita a tu personal constantemente con el curso de trabajos en altura, y recuerda, ¡la seguridad es primero.